¿Te has preguntado por qué marcas como Coca-Cola o Apple son tan exitosas? ¿Qué hace que los consumidores compren sus productos y no las de su competencia? ¿Por qué hay empresas que tienen clientes tan enamorados de sus marcas que llegan a ser incluso fanáticos? ... El secreto es: "tienen un propósito".
Muchas personas piensan que una marca es el nombre de una empresa, el logo o su eslogan. Pero no es cierto!!!! Una marca no es sólo un nombre, ni una imagen, empaque, o producto. Una marca va mucho más allá de la representación visual o verbal de una empresa u organización. La marca es la impresión duradera compuesta por una colección de pensamientos y sentimientos, relacionados con las experiencias que se viven con una empresa, organización o persona. Por lo mismo también es una promesa de que esa experiencia se tendrá.
Las personas tomamos decisiones más frecuentemente basadas en cómo nos sentimos que en nuestra propia lógica. Por lo mismo, es más concentrarnos en crear experiencias y sentimientos para nuestros clientes, que en convencer que somos los mejores o vender nuestros productos.
Lo primero que debes hacer para definir TU marca, es encontrar tu propósito. Ya que el saber esto te dará la esencia de tu empresa o tu marca. La esencia es el corazón de la marca y por lo tanto es el punto medular para compartir con los demás y hacerles sentir. Para esto necesitas saber saber por qué y para qué existe la empresa, por qué se venden tus productos, se prestan los servicios, etc. Algunas otras preguntas importantes para encontrar tu propósito serían:
- ¿Por qué se fundó la empresa?
- ¿Qué te gustaría y cómo puede tu empresa cambiar el mundo?
- ¿Qué aspecto de tu empresa es inspirador?
- ¿Cómo puedes motivar a las personas que entre en contacto con tu empresa?
- ¿Por qué hace tu empresa lo que hace? (por qué ofrece los productos o servicios que ofrece)?
Como ves, para poder encontrar el propósito de tu empresa debes de analizar el pasado u origen, el presente y la visión al futuro. Se debe de pensar en lo peculiar de la empresa y los objetivos que se tienen. Además vas a definir el cambio que quieres lograr en el mundo y en la vida de tus clientes, es decir cómo tu empresa va a trascender. Recuerda que el dinero y las ganancias no son el propósito, sino una consecuencia.
Después de contestar estas preguntas, debes de tomar en consideración tres factores muy importantes para definir tu propósito: la pasión, la habilidad y el mercado.

- Lo primero y lo más importante a tomar en cuenta es la pasión: qué es lo que amas hacer, qué es lo que tu empresa o tu equipo es feliz haciendo.
- Cuáles son tus habilidades: cuál es tu fuerte y el fuerte de tu empresa. Qué haces mejor que nadie. Es importante encontrar algo en lo que puedas ser mejor que nadie más, por lo que conviene especializarse en algo que nadie más esté haciendo.
- El mercado: Qué es lo que busca la gente y por qué cosas pagaría
Primero te recomendamos que hagas una lista individual de cada aspecto y luego busques áreas en las que se encuentran. Si se encuentras el punto medio de estas tres: has encontrado tu propuesta de valor que es la base para tu propósito. Si en un inicio no encuentras un punto medio de inmediato puedes seguir buscando, aprendiendo más, buscando mercados, nichos y oportunidades.
¡Buena suerte con la búsqueda de tu propósito!
Ahora que si necesitas un poquito de ayuda, escríbenos y podemos ayudarte a descubrir el alma de tu empresa, contar tu historia y dar forma a tus ideas ;)